TALARN.- El Príncipe de Asturias y de Girona ha pedido en
Talarn a los participantes en los actos del centenario de las primeras
centrales hidroeléctricas de Cataluña "mirar al futuro con confianza,
ilusión y espíritu de superación".
Durante una jornada de visita a la comarca leridana del Pallars
Jussà, ha recordado la visita que en 1924 hizo su bisabuelo, Alfonso
XIII, por la inauguración de las instalaciones, en un discurso en el que
ha señalado, dirigiéndose a las personas del territorio, que hacía
tiempo que quería hacer esta visita.
"He tenido la sensación de que me faltaba alguna cosa porque
necesitaba conocer directamente vuestros problemas, lo que pensáis, cómo
véis el presente y el futuro", ha señalado el Príncipe, al que el
alcalde de Talarn, el republicano Luis Oliva, ha recibido con un lazo
verde en la solapa, símbolo de la reclamación del territorio a favor de
la continuidad de la academia militar de esta población.
Don Felipe ha remarcado que los complejos hidroelécticos que ha
visitado, en Talarn y Torre de Capdella, fueron decisivos para el
crecimiento y desarrollo de la industria catalana y para el mayor
bienestar de la sociedad.
Fue "un auténtico desafío técnico y financiero, verdadero logro
también de la ingeniería de la época, que todavía hoy, cien años
después, asombra", ha dicho.
Para él, las primeras centrales hidroeléctricas de Cataluña
representan hoy un indudable muestra "de visión de futuro, capacidad
emprendedora, coraje y éxito".
"Son ejemplo válido ante los diversos y difíciles retos que
nuestra sociedad, debe seguir afrontando cada día en los tiempos
actuales tan complejos", ha añadido Don Felipe durante su discurso.
Antes ha pronunciado su parlamento el presidente de Endesa, Borja
Prado, con quien el Príncipe ha coincidido en recordar a quienes
perdieron la vida en la construcción de estas infraestructuras.
El presidente de Endesa ha señalado que, ahora que se cuestiona la
remuneración de las actividades de las eléctricas, "es de justicia
reconocer la enorme dimensión de las inversiones que el sector eléctrico
tiene que realizar para que al hacer clic se encienda la luz".
También han estado en el acto el ministro de Industria, Energía y
Turismo, José Manuel Soria; el secretario general de Industria de la
Generalitat, Xavier Gibert; la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos
de Luna; el presidente del consejo asesor de Endesa en Cataluña, David
Madí, y el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira.
Felipe de Borbón ha empezado la jornada en Tremp --donde ha sido
recibido con gritos por unos 50 independentistas y republicanos--, y
después ha ido a la central de Sant Antoni (Talarn) y la central de
Capdella.
Ha saludado a muchas personas que se le han acercado y ha
finalizado su visita sentándose en el 'carrilet' de Capdella, parado ya
hace más de 30 años, y en el que subió Alfonso XIII en 1924.
No hay comentarios:
Publicar un comentario