MADRID.- El Príncipe don Felipe ha presidido este martes el III 'Spain Investors Day' donde ha destacado las fortalezas de España
como país para recibir inversiones extranjeras, señalando que en la
economía española empiezan a verse perspectivas de "mejora".
"España tiene fortalezas que la convierten en un destino de
inversión prioritaria, especialmente en estos tiempos, cuando empezamos a
ver perspectivas de mejora", aseguró don Felipe en la
inaguración de este foro, que reúne a 200 inversores internacionales y
nacionales y que cuenta con la presencia de directivos de 35 compañías
cotizadas españolas, en su mayoría del Ibex 35.
Sin embargo, el Príncipe subrayó que la crisis "no ha terminado todavía", pero que se está haciendo un "enorme esfuerzo" para intentar salir de ella y precisa de la "participación de toda la sociedad y las instituciones, tanto públicas como privadas".
"Hay mucho por hacer, pero el futuro está en nuestras manos si
ponemos nuestras mentes y corazones, nuestro talento y voluntad para
hacer un trabajo mejor, recuperar la confianza en uno mismo para
alcanzar y recuperar el apoyo y la confianza de los inversores",
destacó.
Respecto al objetivo de este foro, el 'Spain Investors Day', el
Príncipe de Asturias subrayó que se trata de "poner de relieve las
oportunidades que España ofrece actualmente, al más alto nivel, como un destino atractivo para las inversiones".
Don Felipe no dudó en destacar ante los inversores
internacionales el buen momento de las empresas españolas en el
exterior, subrayando que España cuenta con una empresa número uno en el sector minorista textil (en alusión a Inditex) o que dos de los bancos más importantes del mundo (Santander y BBVA) son españoles.
"Creemos que ahora es el mejor momento para tomar ventaja de las
oportunidades de inversión que se abren en un país que ha sido capaz de
recuperarse con éxito de anteriores crisis y que está tomando medidas
para volver a la senda de crecimiento y creación de empleo estable en
sectores que ofrezcan el mayor potencial", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario