PALMA DE MALLORCA.- El Sindicato Manos Limpias está preparando un
nuevo escrito de petición de imputación de la Infanta Cristina, que se
hará efectivo en los próximos días, en base a la declaración que efectuó
el pasado sábado el exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos,
Diego Torres, en base a los 197 e-mails que aportó, y en base a otra
serie de documentos solicitados por Manos Limpias.
Así lo ha informado en un comunicado Manos Limpias, que ha
señalado que, de esta manera, "sale así al paso y desmiente las
opiniones generalizadas de que se ha dado un paso atrás y de que no se
va a solicitar la imputación de la Infanta".
Asimismo, ha recordado que el 10 de diciembre de 2012 solicitó que
se llamara a declarar como imputada a la Infanta Cristina de Borbón, en
el caso conocido como Instituto Nóos, que se instruye en el Juzgado de
Instrucción nº 3 de Palma de Mallorca.
En esta línea, ha recordado que su petición fue rechazada por el juez instructor del caso, José Castro, en recurso de reforma y también por
parte de la Audiencia Provincial de Mallorca en recurso de apelación.
En el citado recurso, Manos Limpias consideraba que la hija del
Rey fue "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los
ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque de
Palma.
Mediante un escrito, la entidad desglosaba los indicios que, a su
juicio, llevan a concluir que la esposa de Urdangarin fue "actora
directa por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria y por
ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de
Urdangarin".
Sin embargo, durante su declaración como imputado ante el juez,
Urdangarin, quien volverá a ser interrogado el próximo sábado en Palma
de Mallorca, insistió en varias ocasiones en desvincular a su mujer de
las operaciones llevadas a cabo en concreto a través del Instituto Nóos,
que presidió entre 2004 y 2006, y Aizoon, la empresa de la que era
copropietario al 50 por ciento junto a su esposa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario